< Volver

El planteamiendo de la empresa de productos gourmet Santa Teresa hacia la sostenibilidad y la producción "más sostenible" sirve de ejemplo de la transición alimentaria hacia el consumo responsable. 

La empresa de alimentación radicada en Ávila,  Santa Teresa  lleva a cabo un plan de acción hacia la transición alimentaria basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030; en particular en tres pilares fundamentales: Salud y Bienestar (ODS 3), Producción y Consumo responsables (ODS 12).

Para su implementación se ha creado un comité para tal fin, con un programa que se concreta en:

  • Productos Bienestar,
  • Envases más sostenibles,
  • Estrategia Clima,
  • Responsabilidad Local - Km 0 y
  • Reducción de residuos.

Acciones de Santa Teresa hacia la transición alimentaria

En línea con el eje del bienestar de los consumidores, la marca elabora todos sus productos a partir de las materias primas naturales y frescas, con referencias mayoritariamente vegetales que conforman la base de "una experiencia gastronómica equilibrada, saludable y, por supuesto, rica, plena de sabor", defienden. En los próximos años prevén incorporar a su porfolio nuevos desarrollos veggies y bio. 

En cuanto a la sostenibilidad de envases, en el último año se ha trabajado por eliminar el plásticficado en el 75% de sus estuches de cartón así como la totalidad de los plásticos de un solo uso. Actualmente trabajan en la búsqueda e incorporación progresiva de materiales vegetales y compostables, que les permitan evolucionar hacia la eficiencia de reciclabilidad y eficiencia energética.

A nivel de producción y en línea con esa eficiencia, se han instalado paneles solares en su fábrica de Ávila ha supuesto logrnado reducir su emisión de CO2 en más de 42.000 kg anuales, "equivalente a la plantación de unos 3.000 árboles cada año", explican. El siguiente paso en su estrategia a favor del clima gira en torno a la reducción de la huella hídrica.

Por último, dentro de su plan de responsabilidad local, potencia una gestión de Km 0 con la apuesta por la agricultura local y la compra de materias primas de proximidad que contribuyen a la reducción de emisiones de CO2, y el compromiso en la reducción y valorización de los residuos alimentarios cierran el conjunto de acciones sobre las que la compañía establece sus objetivos en esta materia para los próximos años.

 

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.