Las oportunidades se reparten a lo largo de toda la geografía nacional, pero destacan, por volumen, los principales destinos turísticos españoles: C. Madrid, Islas Canarias (Tenerife y Las Palmas), Cataluña (Barcelona), C. Valenciana, Andalucía (Málaga y Jerez de la Frontera) e Islas Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza).
Respecto a los requisitos, se buscan perfiles con formación en el área de la Hostelería y Turismo y/o que cuenten con experiencia en alguno de los puestos ofrecidos y que quieran seguir desarrollándose en sector. Además, para aquellas ofertas que impliquen contacto directo con el cliente, se tendrán en consideración los idiomas. También se valorarán habilidades sociales, como el trabajo en equipo, dinamismo y flexibilidad, la gestión del estrés, buenas capacidades comunicativas, orientación al cliente y capacidad de resolución de conflictos.
"La compensación se realizará según el convenio sectorial vigente en el lugar y existen oportunidades tanto con la fórmula de tiempo parcial, como con jornada completa. Existe, además, la posibilidad de ajustar los cambios de turno y las jornadas con horas extras para permitir una buena conciliación", aseguran desde Manpower.
Además, Manpower ofrece, a través de MyPath, itinerarios formativos específicos que permitirán a los profesionales seleccionados mejorar su empleabilidad y acelerar el logro de sus objetivos profesionales, capacitándoles para adquirir competencias técnicas para optar a posiciones de mayor rango en el sector de la Hostelería y restauración.
Destinos con más oportunidades:
- C. Madrid: 60 camareros y 20 cocineros.
- Cataluña: 80 camareros para restauración y 130 para eventos; y 15 cocineros para restauración y 35 para eventos.
- Andalucía: 150 camareros y 10 cocineros.
- C. Valenciana: 80 camareros y 15 cocineros.
- I. Baleares: 60 camareros, 20 cocineros y 25 camareros de pisos.
- I. Canarias: 60 camareros, 10 cocineros y 30 camareros de pisos.