La novena edición de HIP – Horeca Professional Expo, que se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA Madrid, analizará las principales macrotendencias que están marcando la hostelería en 2025. Entre ellas, destaca el auge del "ready to eat", un fenómeno impulsado por el cambio en los hábitos de consumo. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el mercado de los platos preparados ha crecido un 41,5 % entre 2018 y 2023, reflejando una demanda en constante aumento.
Este crecimiento responde a la evolución de las preferencias del consumidor, que busca reducir el tiempo dedicado a la cocina sin renunciar a la comodidad y la variedad, independientemente de la edad. Además, en un contexto de inflación, los precios más estables en la distribución alimentaria han favorecido la elección de opciones listas para consumir, que también se perciben como una alternativa más saludable. Como resultado, el retail se ha convertido en el principal impulsor de esta tendencia, fomentando la innovación en producto, packaging y experiencia de compra.
Según datos de Circana de 2024, este nicho genera ya 1.848 millones de euros al año y se prevé que siga al alza. Es por este motivo que, HIP 2025, desgranará todas las claves de la tendencia y hacia dónde se dirige en el foro de Delivery & Ready to Eat.
Pero más allá de las elaboraciones hechas para consumir, el encuentro pondrá el foco en el estado del delivery en un momento en el que casi la mitad de los españoles, un 46,7%, dice pedir comida a domicilio, de acuerdo con la encuesta del CIS de septiembre de 2024. Íñigo Barea, Director General de JustEat-TakeAway España, el primer gran agregador y actor clave en el ámbito nacional en el food delivery, será el encargado de estudiar las inclinaciones del segmento y hablar de su futuro.
Asimismo, Ana Zouein, Sales Lead en Uber Direct España, presentará el servicio de la compañía de movilidad dedicado a los negocios hosteleros para el reparto de sus productos. Zouein detallará sus capacidades y revelará las mejores opciones para disponer de una última milla eficiente a la vez que rentable.
De Vicio a Chalito: las historias de éxito en HIP 2025
HIP 2025, manteniendo la prioridad de contar con historias de éxito que son referentes en la industria, albergará el testimonio de marcas que han devenido ejemplos en el food delivery. Este es el caso de Vicio y Goiko, firmas que han puesto en valor la excelencia del formato en el ámbito de las hamburguesas. Aleix Puig, cofundador, y Alberto Flores, responsable de food delivery, respectivamente, explicarán sus modelos de negocio inspiradores.
Paralelamente, Pablo Guasch, director de F&B y Recursos Humanos de Chalito, profundizará en otra de las propuestas gastronómicas que se ha incorporado con firmeza en el delivery: las milanesas. Guasch hará hincapié en la evolución de la categoría y de Chalito, compañía de la que el 22% de su facturación se debe al canal de take away. Junto a ellos, el congreso citará a directivos de firmas que se caracterizan por su fuerte apuesta por la entrega a domicilio como son Manolo Bakes, Las Muns, Dunkin’, Deleito o Empanadas Malvón.
Por su parte, Diri Thadhani, Comercial Delivery Manager en KFC España y Portugal, hará énfasis en la perspectiva más tecnológica del delivery exponiendo cómo la inteligencia artificial ha supuesto un paso más en la mejora de los procesos. Así, destacará la integración de la solución en las entregas por parte de la empresa que en 2024 se posicionó como la tercera firma de comida rápida más importante de España, de acuerdo con la cuota de gasto.
La restauración automatizada pide paso
Otro de los segmentos de la hostelería en el que está entrando la IA es la restauración automatizada. La herramienta digital permite hiperpersonalizar las experiencias, analizar las preferencias de los consumidores y gestionar inventarios, entre otras opciones, aportando así una mejora en el servicio y en las operaciones. Para ahondar en esta cuestión y debatir el camino que seguirá el unattended, HIP 2025 albergará el foro de Restauración Automatizada en el que hablarán voces líderes de la talla de Xavier Arquerons, CEO de Arbitrade. Del mismo modo, en sus escenarios se pondrán en común las opciones que brinda el sector en un contexto de cambio en el que se buscan vivencias más premium y exclusivas.