< Volver

La falta de planificación financiera y la gestión de permisos han sido algunos de los principales desafíos para la hostelería en España. Ante este panorama, HIP – Horeca Professional Expo 2025, reunirá a expertos y empresarios del sector para abordar estrategias enfocadas en la eficiencia operativa, la diferenciación y la adaptación a las nuevas tendencias.

La falta de planificación financiera fue la principal causa del cierre del 25% de los establecimientos hosteleros en España durante 2024, según datos de TheFork. A esta cifra se suma que el 23% de los propietarios identificaron la gestión de permisos y regulaciones como su principal reto al emprender, seguida por la competencia en el mercado, 22%.

En este contexto, el sector Horeca está adoptando nuevas estrategias para garantizar la viabilidad de los negocios, centrándose en la optimización de la gestión y la diferenciación. Estos aspectos serán el eje central de HIP – Horeca Professional Expo 2025, que se celebrará del 10 al 12 de marzo en IFEMA Madrid. El evento reunirá a referentes de la industria, como Joan Roca, El Celler de Can Roca; Enrique Tomás, CEO de Enrique Tomás y José Elías, propietario de La Sirena, quienes compartirán su experiencia en gestión empresarial y liderazgo.

Eficiencia y tecnología en la gestión hostelera

La eficiencia operativa se ha convertido en un factor clave para la rentabilidad en hostelería, impulsada por la optimización de costes y el uso de tecnología. En este sentido, la inteligencia artificial se posiciona como una herramienta estratégica para mejorar la gestión de recursos como el agua, la mano de obra y el control de gastos.

En HIP 2025, expertos como Carlos Maldonado, chef de Raíces, y Noelia Llera, directora de marketing de Albi, presentarán estrategias para mejorar la eficiencia operativa. Manuel Franco, La Casa de Manolo Franco, con una estrella Michelin, explicará cómo la precisión en la gestión ha sido clave en la consolidación de su negocio.

Además, Marta Gómez, CEO de la consultora Gestiorante, abordará los pasos necesarios para convertir un concepto hostelero en una empresa rentable y organizada.

Tendencias y evolución del sector

El evento también servirá como plataforma para analizar tendencias emergentes que pueden convertirse en oportunidades de negocio. Directivos de marcas como Las Muns, Turris, Grosso Napoletano y Grupo Lew Brand compartirán su visión sobre la evolución del sector. Asimismo, Ameba Research presentará estudios de mercado para identificar las demandas y expectativas actuales de los consumidores.

Otro aspecto destacado será el diseño de espacios en restauración, con la intervención de Aleix Gordo, Goho Estudio, quien expondrá cómo la innovación en este ámbito contribuye a mejorar la experiencia del cliente y su fidelización.

El papel del chef en la hostelería actual

El rol del chef ha evolucionado más allá de la cocina, abarcando responsabilidades en gestión, compras y recursos humanos. HIP 2025 analizará esta transformación con la participación de Iñigo Lavado, Sol Repsol 2024; Oscar Manresa, siete restaurantes en su grupo, y María Gómez, Magoga, estrella Michelin.

Asimismo, el evento destacará el impacto de la nueva generación de chefs en la revalorización de la tradición gastronómica, con la presencia de Víctor Infantes, Ancestral; Carlos Casillas, Barro, e Iris Jordán, Ansils, todos ellos con estrella Michelin.

La exigencia del sector también ha puesto en el foco la salud mental de los profesionales. HIP 2025 abordará este tema en el foro Executive Chefs, donde se presentarán iniciativas como No Chef, Culinary Institute de Barcelona, y The Burnt Chef Project, enfocadas en promover prácticas sostenibles y mejorar el bienestar en las cocinas.

Por último, Nino Redruello, Grupo La Ancha, y Tomeu Caldentey, primer chef de Mallorca en obtener una estrella Michelin, debatirán sobre el concepto de éxito en la hostelería, junto con la neuropsicóloga Eulàlia Solís.

Los interesados en asistir pueden registrarse a través del formulario de prensa habilitado en la web del evento.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.