< Volver

Valencia reafirmó su compromiso con el turismo accesible durante el IV Congreso Internacional de Turismo Accesible, celebrado en el Palacio de Congresos. El evento reunió a 300 profesionales y asociaciones internacionales para compartir buenas prácticas y abordar nuevas iniciativas, como el Plan de Accesibilidad Turística 2024-2028.

Valencia reafirmó su compromiso con la accesibilidad como eje clave de su modelo turístico mediante la celebración del IV Congreso Internacional de Turismo Accesible, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos. El evento reunió a cerca de 300 profesionales y asociaciones internacionales que, durante dos jornadas, compartieron experiencias y buenas prácticas para eliminar barreras y facilitar los viajes a personas con discapacidad. Esta cuarta edición, celebrada por primera vez en Valencia, fue organizada por Impulsa Igualdad, Turisme Comunitat Valenciana y la Fundación Visit Valencia, en representación del Ayuntamiento.

La apertura del congreso contó con la participación de la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet; el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero; y el presidente de Impulsa Igualdad, Francisco Sardón. “En Valencia, consideramos la accesibilidad un derecho y un pilar fundamental para una ciudad inclusiva y justa”, destacó Llobet. Entre las iniciativas impulsadas se encontraban la señalización inteligente, la mejora del transporte adaptado y la transformación de espacios culturales y turísticos para garantizar entornos sin barreras.

La concejala subrayó que “el turismo accesible no solo elimina obstáculos físicos, sino que promueve un modelo más diverso y sostenible”. Iniciativas como las playas adaptadas, la cultura inclusiva y el programa Redi de seguridad consolidaron a Valencia como referente en accesibilidad. Este compromiso se reforzó con el Plan de Accesibilidad Turística 2024-2028, que estableció nuevas acciones para avanzar hacia un turismo universal.

Plan de Accesibilidad Turística 2024-2028

Tono Franco, director de la Fundación Visit Valencia, presentó el Plan de Accesibilidad Turística 2024-2028 en la ponencia inaugural ‘Valencia, apostando por un turismo accesible e inclusivo’. Este plan incluyó la evaluación y mejora de la accesibilidad en la Ruta del Río Verde, la ampliación de la información digital sobre accesibilidad en establecimientos y hoteles, y la adaptación de las oficinas de turismo, incorporando herramientas para ofrecer recomendaciones personalizadas.

Durante la jornada se proyectó el vídeo ‘Valencia sin límites’, que mostró los avances de la ciudad hacia un destino plenamente accesible. Además, se presentaron futuras iniciativas enfocadas en mejorar la accesibilidad de enclaves y servicios turísticos.

El congreso incluyó charlas, mesas redondas, exposiciones y encuentros entre destinos y empresas, con el objetivo de sensibilizar y promover la integración de prácticas inclusivas en los modelos turísticos.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.