El menú del día, una opción tradicional y accesible en la gastronomía española, enfrenta un momento crítico debido al incremento de los costes operativos. La reciente advertencia del periódico británico The Times sobre su posible desaparición ha reavivado el debate sobre la viabilidad de este modelo.
Según el último informe de Edenred y Hostelería de España, el precio medio del menú del día aumentó un 6,1% en 2024, situándose en 14 euros. Desde 2016, el incremento acumulado alcanza el 19,5%, reflejando el alza en el coste de alimentos, energía y gastos operativos. Ciudades como Bilbao, 15,5 €; Barcelona, 15,1 €, y Madrid, 14,8 €, presentan los precios más elevados, afectando tanto a hosteleros como a consumidores que dependen de esta alternativa económica. Además, el menú del día genera, de media, cuatro veces menos desperdicio que el consumo en el hogar.
Este encarecimiento supone un reto para restaurantes y clientes. En este contexto, Edenred, plataforma digital especializada en beneficios sociales, subraya la importancia de adaptar las políticas fiscales y de beneficios, como el Ticket Restaurant, a las nuevas condiciones del mercado. "El alza de precios en la restauración es un desafío para muchos trabajadores. Soluciones como Ticket Restaurant no solo mitigan el impacto económico, sino que también fomentan el consumo en la hostelería española", señalan desde la compañía.
El Barómetro Food 2024 de Edenred revela que el 79% de los restaurantes afirma que aceptar Ticket Restaurant incrementa su facturación. "Aumentar la exención fiscal de este beneficio permitiría que más trabajadores accedan a una alimentación equilibrada y sostenible, fortaleciendo al mismo tiempo al sector hostelero", concluye Cristina Afán de Ribera, directora de Asuntos Públicos de Edenred España.