La Indicación Geográfica Pacharán Navarro, integrada en el sello de calidad Reyno Gourmet y gestionada por Intia, ha celebrado en Mendavia el acto central de la cuarta edición de la fiesta de ‘La Floración del Endrino’, una cita que pone en valor el ciclo agrícola del endrino y la labor de quienes impulsan este producto con arraigo en la Comunidad Foral.
Durante el evento se rindió homenaje a Ignacio Guembe, exdirector del Servicio de Explotaciones Agrarias y Fomento Agroalimentario del Gobierno de Navarra, así como representante en el Consejo Regulador del Pacharán Navarro hasta octubre de 2024. También fueron reconocidas la labor de Itziar Inza, secretaria del Consejo Regulador durante seis años hasta su jubilación, y la trayectoria de Darío Prados, productor de Sesma vinculado históricamente al cultivo del endrino.
El acto contó con la participación del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, quien subrayó el valor del Pacharán Navarro como seña de identidad ligada al medio rural y al trabajo de los agricultores. Recordó que Navarra es el único territorio de Europa donde el endrino se cultiva de forma controlada y destacó que esta bebida es la primera espirituosa del Estado con Indicación Geográfica, con una producción anual que supera los tres millones de litros y un volumen de comercialización estimado en 29 millones de euros.
Por su parte, Adrián Subía, presidente de la IG Pacharán Navarro, señaló que la celebración es un punto de encuentro para el sector, donde se reconoce el trabajo de agricultores y municipios vinculados al cultivo. Añadió que en 2024 se produjo un leve aumento en las ventas, una tendencia positiva que se mantiene estable en los últimos ejercicios.
La alcaldesa de Mendavia, María José Verano, puso en valor el evento como un ejemplo de cómo tradición, agricultura y economía local pueden converger en una celebración que visibiliza productos de calidad vinculados al territorio.
Actividades vinculadas a la floración del endrino
La cuarta edición de la fiesta de ‘La Floración del Endrino’, que se suma a las celebradas en Sesma, Mués y Peralta/Azkoien en años anteriores, ha incluido un programa de actividades repartido entre viernes y sábado. La agenda ha contado con un mercado de productores de la IG Pacharán Navarro, degustaciones de pintxos Reyno Gourmet, talleres de cata de pacharán, conciertos y actividades en colaboración con la Asociación Juvenil La Carrera, como el campeonato de ´Menos cinco´ en bares de Mendavia.
La celebración forma parte de la iniciativa ‘España en Floración’, un proyecto que busca tejer redes entre territorios con floraciones singulares y promover actividades turísticas vinculadas al entorno natural, en colaboración con diferentes comunidades autónomas.