por 
< Volver

Con el 89% del espacio expositivo ya reservado, el Gastronomic Forum Barcelona 2025 confirma su relevancia como punto de encuentro clave para los sectores del foodservice, la restauración y la gastronomía. La cita reunirá a grandes empresas, pymes y productores locales, ofreciendo a los profesionales una plataforma estratégica para descubrir novedades, establecer contactos comerciales y analizar los retos actuales del sector.

La próxima edición del Gastronomic Forum Barcelona, que se celebrará en el Palau 8 del recinto de Montjuïc, avanza con una fuerte ocupación expositiva: el 89% del espacio ya está reservado, a siete meses de su apertura. El evento reunirá a empresas de referencia en los sectores del foodservice, la restauración y la gastronomía, configurando una plataforma clave para la presentación de productos, servicios e innovaciones dirigidas a profesionales del canal horeca.

Entre las compañías e instituciones confirmadas figuran nombres como Collverd, Condal Chef, Meritem, Salomon Food, Comimport, Simonsfood, Grupo Borrás, Torrent i Fills, Garcimar, Gamba de la Costa, Herpac, Valrhona, Vamos a Comer, Sandro Desii, Incapto, Damm, Caviaroli, García de Pou, Randstech, Mi Brasa, Unox, Makro, Bon Àrea y Transgourmet, además del Clúster Foodservice y diversas diputaciones provinciales.

El evento contará también con la participación de más de 200 pequeños productores, que exhibirán de forma individual propuestas procedentes de distintas regiones de Cataluña y otras comunidades. Una parte significativa de estas pymes acudirán con el respaldo institucional de entidades como Prodeca y las Diputaciones de Burgos, A Coruña, Barcelona, Lleida y Girona.

Para Josep Alcaraz, director del salón, el éxito sostenido del encuentro se debe a su enfoque multidimensional: “En Gastronomic Forum Barcelona se hacen negocios, se aprende de los mejores y se genera una experiencia enriquecedora para los profesionales del sector.

Cataluña, en el foco gastronómico internacional

La edición de 2025 tendrá un marcado protagonismo de la cocina catalana, coincidiendo con la designación de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía, CRMG25. En este marco, el salón acogerá ponencias y demostraciones a cargo de chefs reconocidos, tanto del ámbito nacional como de la diáspora culinaria catalana en el extranjero.

Uno de los espacios destacados será el Forum Lab, que albergará el Simposio de Cocina Catalana, donde se presentarán las conclusiones de las actividades impulsadas durante el año por CRMG25 y se abordarán los principales retos y perspectivas de futuro de la gastronomía catalana.

El programa también incluirá concursos consolidados como los Premios Josep Mercader, el Cocinero 2025, The Baker, organizado por el Gremi de Flequers de Barcelona, y el certamen al Mejor Panettone de España, promovido por el Gremi de Pastissers de Barcelona.

En línea con su trayectoria, el foro dedicará un espacio relevante a panadería, pastelería y pizza, sectores con creciente presencia tanto en la programación como en la zona expositiva.

Según Pep Palau, codirector del evento y responsable del programa de contenidos, “el Gastronomic Forum Barcelona volverá a ofrecer ponencias de gran formato, catas técnicas y espacios de debate donde se tratarán temas clave para el presente y el futuro de la cocina.

La edición de 2024 reunió a más de 350 empresas y más de 18.000 profesionales. El programa congregó a un centenar de expertos que abordaron cuestiones estratégicas como la biodiversidad en la cocina, los nuevos modelos de restauración y los avances en digitalización aplicados al negocio hostelero.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.