Gourmet Catering & Eventos ha donado más de 7.200 kg de alimentos aptos para el consumo a personas en situación de vulnerabilidad a través del Banco de Alimentos de Valencia, lo que equivale a más de 17.200 raciones y un ahorro de más de 18.100 kg de CO₂. Estas cifras corresponden a la actividad de gestión de excedentes alimentarios de la compañía durante 2023 en la provincia de Valencia, canalizada mediante la plataforma desarrollada por la startup española Naria.
La herramienta emplea tecnología blockchain para garantizar la transparencia, trazabilidad y certificación de cada donación, ofreciendo un modelo replicable en otras instalaciones del sector. La iniciativa, que se anticipa a la entrada en vigor de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario (aprobada el 20 de marzo de 2024), se posiciona como una de las primeras de este tipo dentro del sector del catering a nivel nacional.
Tras su implementación en los espacios de Valencia, el sistema se extenderá próximamente al Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, donde Gourmet Catering & Eventos actúa como operador gastronómico exclusivo.
Un modelo operativo con enfoque social y ambiental
La empresa, que atiende a más de 360.000 comensales anualmente en más de 2.500 eventos, ha desarrollado protocolos internos de planificación y optimización de recursos para reducir el desperdicio alimentario. No obstante, reconocen que el excedente inevitable es parte inherente a la operativa del sector, razón por la cual han optado por un sistema de aprovechamiento alineado con criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.
El modelo de Naria permite conectar a los agentes de la cadena alimentaria con organizaciones sociales, asegurando que los alimentos donados mantengan estándares de calidad y seguridad alimentaria. Las raciones entregadas son equilibradas y nutritivas, contribuyendo a una alimentación más justa, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
Desde la empresa destacan que la sostenibilidad no solo implica reducir residuos, sino maximizar el impacto positivo de los alimentos recuperados. La iniciativa reafirma el compromiso de Gourmet Catering & Eventos con una gestión responsable del excedente alimentario, tanto desde la perspectiva ambiental como desde su contribución social en el ámbito de los eventos y servicios gastronómicos.