por 
< Volver

Resuinsa ha cerrado 2024 con un crecimiento del 10% y una facturación superior a los 46 millones de euros, reforzando su posicionamiento internacional en el sector textil para hostelería. La compañía mantiene un equilibrio entre mercado nacional e internacional y avanza en sostenibilidad con proyectos como Recofid, enfocados al reciclaje textil y la economía circular.

En un contexto marcado por el dinamismo del sector turístico, la empresa especializada en textil para hostelería Resuinsa ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación superior a los 46 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior.

La compañía mantiene un equilibrio comercial entre el mercado nacional e internacional. El mercado nacional ha concentrado el 55% de las ventas, mientras que la exportación ha supuesto el 45%. Dentro de este último segmento, el continente americano lidera con el 55% del total, seguido de Europa, 25%, y de África y Asia, que en conjunto representan el 20%. Estos datos refuerzan la posición de Resuinsa como uno de los referentes del sector a nivel internacional.

Según Félix Martí, director general de Resuinsa, el crecimiento responde a una estrategia focalizada por regiones. La compañía opera en 140 países y colabora con una red de más de 8.000 clientes, lo que le permite adaptarse a las particularidades de cada mercado. Martí subraya la importancia de trasladar el conocimiento adquirido en el sector hotelero nacional a sus operaciones internacionales, con una metodología basada en la excelencia operativa y la calidad de producto.

Innovación y sostenibilidad como ejes estratégicos

Además de su expansión comercial, Resuinsa mantiene su apuesta por la sostenibilidad y la innovación. Durante 2024, uno de los hitos destacados ha sido la puesta en marcha del proyecto Recofid, apoyado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Cdti. Esta iniciativa busca desarrollar una solución técnica de reciclaje textil orientada al sector hotelero, en línea con los principios de la economía circular.

Martí señala que integrar la innovación en sostenibilidad es ya una parte estructural del modelo empresarial de la compañía, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental de la actividad hotelera.

Con cerca de 50 años de trayectoria, Resuinsa continúa su evolución apoyándose en un modelo que combina experiencia sectorial, presencia global y compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.