por 
< Volver

Madrid acogerá en mayo de 2025 Iberkanpai, la primera feria profesional en España dedicada en exclusiva al sake y a la gastronomía japonesa. Dirigido a chefs, sumilleres, hosteleros, distribuidores y medios especializados.

Los próximos 12 y 13 de mayo de 2025, el Hotel NH Eurobuilding de Madrid será sede de Iberkanpai, el primer evento en España centrado exclusivamente en el mundo del sake y la alta gastronomía japonesa. La feria está dirigida a profesionales de la hostelería, chefs, sumilleres, distribuidores y medios de comunicación especializados, con el objetivo de fortalecer los lazos entre productores japoneses y el mercado ibérico.

El evento cuenta con el patrocinio de Araven, empresa especializada en equipamiento de cocina para la hostelería profesional. Al frente del proyecto están Mayu, sumiller y embajadora de sake, y Naumi, chef y formadora en cocina japonesa, ambas colaboradoras de Araven. Iberkanpai nace tras más de una década de experiencia compartida de ambas profesionales en el ámbito de la gastronomía nipona, con la voluntad de crear un espacio de conexión, divulgación y negocio para el sector.

Un puente entre dos culturas gastronómicas

El creciente interés por la gastronomía japonesa y su integración en cocinas de todo el mundo ha generado una demanda cada vez mayor de productos de calidad y conocimiento técnico especializado. Pese a la relevancia del sector gastronómico en España, hasta ahora no existía una feria especializada dedicada exclusivamente a Japón. Iberkanpai viene a cubrir ese vacío, fomentando el encuentro entre sabores, saber hacer y tradición.

El sake, con su diversidad de perfiles y su capacidad para armonizar tanto con cocina japonesa como con platos occidentales, será uno de los grandes protagonistas. La feria también pondrá el foco en productos emblemáticos como el wagyu, miso, salsa de soja, tofu o katsuobushi, ingredientes esenciales en la cocina nipona.

Programa de actividades destacadas

Iberkanpai ofrecerá un completo programa de talleres, catas y ponencias de la mano de reconocidos expertos nacionales e internacionales. Entre las actividades programadas destacan:

  • La armonía del sake en la gastronomía española, a cargo de Silvia Ortuñez Sastre, Mejor Sumiller 2024, Premios Verema.
  • “Matcha y otros tés japoneses”, taller impartido por la Presidenta de Matcha House Europe.
  • “El arte del shoyu: 800 años de historia”, cata y taller de elaboración con Yuasa Shoyu, referencia histórica en salsa de soja y miso.
  • “Sake y queso: un matrimonio perfecto de sabor y tradición”, una propuesta de armonía entre fermentados.
  • Clase magistral en armonías moleculares con el pionero en ciencia aromática y master blender de sake, François Chartier.

Expositores y degustaciones

El espacio expositivo reunirá a más de 50 empresas vinculadas a la gastronomía japonesa, entre las que destacan:

  • Más de 20 bodegas tradicionales de sake procedentes directamente de Japón, con una oferta de más de 150 variedades, incluyendo etiquetas ya presentes en el mercado ibérico y otras inéditas que se presentarán por primera vez en España.
  • Empresas distribuidoras nacionales e internacionales de alimentación japonesa y productos gourmet.
  • Muestras de productos clave como mayonesa japonesa, miso, carne wagyu, salsa de soja o katsuobushi, esenciales en las cocinas profesionales que trabajan con materia prima nipona.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.