por 
< Volver

La Comunidad de Madrid se prepara para una alta afluencia de visitantes en Semana Santa, situándose como cuarto destino europeo para el turismo internacional y entre las regiones españolas que más viajes nacionales concentran en este periodo.

A pocos días del inicio de la Semana Santa, la Comunidad de Madrid se prepara para recibir un importante volumen de visitantes, tanto nacionales como internacionales. La región se sitúa como el cuarto destino europeo en estas fechas para el turismo internacional y es la cuarta comunidad autónoma española que más viajes recibe por parte del turista nacional durante el primer trimestre del año, concentrando el 7% de los desplazamientos internos, por detrás de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana.

El sector hostelero madrileño espera un comportamiento positivo del consumo, aunque condicionado por varios factores. Según datos de Hostelería Madrid, se estima un incremento del 3% en el gasto en restauración respecto a la Semana Santa de 2024.

En el ámbito internacional, se prevé que abril cierre con más de 890.000 turistas internacionales en la región, lo que representaría un aumento del 10% respecto al mismo mes del año anterior, cuando ya se registró una subida del 21%. En paralelo, el gasto medio por turista extranjero también ha mostrado una evolución positiva, situándose en 1.768 euros en febrero, un 4,2% más que en el mismo mes de 2024.

En cuanto al turismo nacional, se espera que la Comunidad de Madrid supere el millón de viajes internos durante abril. No obstante, el nivel de gasto previsto se mantendrá estable o con un leve descenso del 1% en comparación con el año pasado.

Por otro lado, el turista local disminuirá su presencia en la región durante estas fechas. Según un estudio presentado por Femav, el 90% de los madrileños tienen previsto viajar en Semana Santa, principalmente a otros destinos nacionales, 80%, y, en menor medida, al extranjero, 10%.

Desde Hostelería Madrid se anticipa que el gasto en restauración evolucionará en línea con el comportamiento general del turismo, con un crecimiento estimado del 3%. Sin embargo, el contexto invita a la prudencia.

El índice de confianza hostelera se encuentra en niveles bajos, influido por la inestabilidad económica y política internacional, a lo que se suma una previsión meteorológica desfavorable, con un 80% de probabilidad de precipitaciones durante el periodo festivo.

Para José Antonio Aparicio, presidente de Hostelería Madrid, “la coyuntura internacional, los índices de confianza empresarial, la climatología y la moderación del gasto del visitante nacional nos hacen ser prudentes en la previsión de incremento del consumo en esta Semana Santa. Si lográramos crecer un 3%, que es nuestra previsión, estaremos ante una buena campaña para los hosteleros de Madrid capital y municipios de la región”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.