Catcher, el marketplace que conecta restaurantes con repartidores autónomos, organizó en Barcelona la primera edición de Tardeo con Catcher, un encuentro dirigido a profesionales del sector para debatir sobre los retos y oportunidades de gestionar un canal de delivery propio de forma rentable, escalable y sostenible.
La jornada comenzó con una mesa redonda moderada por María Restifo, Marketing Manager de Catcher, en la que participaron dos perfiles con amplia trayectoria en el ámbito del delivery:
- Jordi Puig, CEO de Aruba Delivery Solucions y Chief Growth & Marketing Officer en PowerUp.menu, con más de 12 años de experiencia en la gestión de locales propios. Su intervención se centró en el uso de datos, la ingeniería de menú y estrategias de fidelización como herramientas clave para optimizar la rentabilidad sin depender de plataformas externas.
- Jeremías Ariel García Seoane, fundador y CEO de TheRest Consulting, aportó su experiencia en la expansión de marcas como Goiko, Honest Greens, Healthy Poke o The Fitzgerald en España y Portugal. Destacó la importancia de integrar visión tecnológica, estrategia operativa y metodologías propias para consolidar un modelo de delivery eficiente.
Durante el debate se abordaron cuestiones relevantes como los errores más habituales al iniciar un canal propio, criterios para establecer una política de precios rentable, el papel de la marca en la recurrencia del pedido, así como las claves para escalar operaciones manteniendo la calidad. También se discutieron barreras estructurales, la utilidad del análisis de datos para pequeños operadores y la estandarización como factor determinante en la profesionalización del servicio.
El encuentro concluyó con un espacio de networking, donde los asistentes intercambiaron experiencias, herramientas y contactos en un entorno distendido. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de Catcher por fomentar la innovación y apoyar a los operadores que apuestan por modelos de delivery propios más eficientes y sostenibles.