La empresa especializada en menaje de cocina Inoxibar pone en marcha, este mes de mayo, la séptima edición de su campaña de reciclaje de sartenes, una iniciativa que busca fomentar hábitos sostenibles desde la cocina. Consolidada como una acción de referencia en el sector, la campaña amplía este año su alcance para facilitar la participación de hogares de todo el territorio nacional, incluso en aquellos lugares sin punto de recogida físico.
El objetivo principal de esta campaña es reducir residuos innecesarios mediante el reciclaje de sartenes en desuso, al tiempo que se impulsa la renovación de estos utensilios por opciones más eficientes, duraderas y saludables, alineadas con un estilo de vida responsable con el medio ambiente.
Red de puntos de recogida y descuentos para la renovación
Como en ediciones anteriores, la iniciativa cuenta con la colaboración de ferreterías, tiendas de menaje y electrodomésticos que, distribuidas por todo el país, actúan como puntos de recogida. Estos establecimientos también ofrecen descuentos especiales a quienes entreguen su sartén usada y opten por renovarla. La campaña no solo promueve la sostenibilidad, sino que también dinamiza la actividad del comercio local.
Una de las principales novedades de esta edición es la posibilidad de participar sin necesidad de acudir a un punto físico. Cualquier persona puede contactar con Inoxibar para gestionar directamente la recogida de sus sartenes antiguas y beneficiarse del mismo descuento a través de la tienda online de la marca.
“El valor de esta campaña va más allá del número de unidades recicladas: genera conciencia sobre la sostenibilidad en la cocina y apoya al pequeño comercio”, explica Aitor Marcaide, responsable de Inoxibar.
Un modelo de reciclaje con trazabilidad y gestión responsable
La campaña implica un esfuerzo logístico coordinado a nivel nacional. Inoxibar se encarga del envío de materiales y contenedores a los puntos de recogida, así como de su posterior retirada una vez finalizada la campaña. Todo el material se centraliza en las instalaciones de la empresa en Bizkaia, desde donde se gestiona el siguiente paso del ciclo de reciclaje.
Los residuos recogidos son tratados por una empresa especializada en reciclaje, que separa y clasifica los materiales. Las partes metálicas de las sartenes se funden y se reutilizan como materia prima para nuevos productos industriales, mientras que el resto de componentes se gestiona conforme a los criterios establecidos en la normativa medioambiental.
Con esta iniciativa, Inoxibar refuerza su compromiso con la economía circular y la concienciación ciudadana, demostrando que la sostenibilidad también se construye desde gestos cotidianos en el hogar.