por 
< Volver

Presentada oficialmente el pasado 10 de abril, la Red de Pueblos Gastronómicos de España nace como una iniciativa nacional que busca impulsar el turismo gastronómico y cultural a través de una red de municipios comprometidos con la calidad, la sostenibilidad y la identidad local.

El pasado 10 de abril se presentó oficialmente la Red de Pueblos Gastronómicos de España, un proyecto turístico y cultural de alcance nacional que tiene como objetivo promocionar la riqueza gastronómica, cultural y patrimonial de los pueblos más singulares del país. La iniciativa, impulsada por Grupo RV Edipress, Just Game y Magnus Nature, es el resultado de tres años de trabajo y colaboración entre entidades especializadas del sector.

La Red nace como una asociación sin ánimo de lucro que busca posicionar a estos municipios como destinos de excelencia mediante un modelo innovador basado en la formación continua, la digitalización, la sostenibilidad, y el desarrollo rural, fomentando además la colaboración institucional y territorial a través de acuerdos con otras redes y asociaciones nacionales e internacionales.

Los primeros ocho municipios que integran esta Red, Alcázar de San Juan, Almendralejo, Aracena, Baena, Cangas del Narcea, Llerena, San Cristóbal de La Laguna y Sigüenza, han superado una auditoría técnica exigente que acredita su compromiso con la calidad turística y gastronómica. A ellos se suman ya otros 32 pueblos en proceso de adhesión, todos ellos con propuestas consolidadas en materia de cultura culinaria, producto local y tradiciones.

Un proyecto vertebrador del territorio

Entre las herramientas de dinamización turística que ofrece la Red destacan las GastroRutas, itinerarios que conectan municipios cercanos para ofrecer al viajero experiencias auténticas en torno a la cocina, las tradiciones y el patrimonio. La primera ruta confirmada recorrerá el eje Almendralejo-Llerena-Aracena.

Asimismo, la plataforma digital servirá como canal informativo permanente sobre los diferentes GastroEventos que tendrán lugar en los municipios integrantes, así como en sus comarcas, provincias y comunidades autónomas. El objetivo es generar una agenda viva y participativa que promueva las fiestas locales, mercados tradicionales, ferias gastronómicas y actividades ligadas al producto de cercanía.

Formación, innovación y promoción internacional

La Red contempla un plan de acción integral que incluye:

  • Formación específica para agentes turísticos locales.
  • Implementación de tecnologías avanzadas en promoción y gestión turística.
  • Estrategias de gamificación y dinamización digital.
  • Campañas de comunicación en medios nacionales e internacionales.
  • Planes de desestacionalización del turismo.
  • Comisiones técnicas con representantes de los municipios miembros.
  • Colaboraciones institucionales y búsqueda de sinergias estratégicas.

Una marca país que conecta gastronomía, identidad y territorio

El proyecto aspira a consolidarse como una marca país que represente la diversidad y autenticidad de los pueblos españoles a través de su gastronomía, cultura, patrimonio, arquitectura, naturaleza y tradiciones. Todo ello bajo un modelo de excelencia que busca unir, y no competir, desde el respeto al territorio y el impulso al desarrollo local.

Los personajes Fogón y Candela acompañarán a los usuarios a lo largo de esta propuesta turística, sirviendo de hilo conductor en esta narrativa de viaje, identidad y sabor.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.