Quesos de la Huz, empresa familiar fundada en 1989 en Villamayor de Santiago, Cuenca, lanza "Don Cayo", un queso manchego que refleja la tradición y excelencia gastronómica de Castilla-La Mancha. Elaborado exclusivamente con leche de oveja manchega procedente de ganaderías locales, este producto destaca por su calidad y sabor únicos.
Compromiso con la calidad y la tradición
La producción de "Don Cayo" sigue un proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con un enfoque moderno. La leche utilizada proviene de ovejas que pastan en régimen extensivo, garantizando el respeto por el bienestar animal y la calidad de la materia prima. Este cuidado se traduce en un queso con aroma láctico intenso, notas de frutos secos y un sabor ligeramente ácido que evoluciona hacia matices picantes con la maduración. Su textura varía de suave a firme, mientras que el color oscila entre el blanco y el marfil.
El queso "Don Cayo" cuenta con la Denominación de Origen Protegida, DOP, Queso Manchego, un sello que certifica su autenticidad y excelencia. Este reconocimiento garantiza que cada pieza cumple con estrictos estándares de producción vinculados al territorio manchego.
Versatilidad gastronómica
Ideal para maridar con vinos tintos robustos, miel o frutos secos, "Don Cayo" se adapta a múltiples contextos, desde una tabla de quesos en reuniones familiares hasta como regalo gourmet. Además, su versatilidad en la cocina permite integrarlo en recetas tradicionales o platos innovadores, aportando un toque distintivo.
Disponibilidad y formatos
El queso "Don Cayo" está disponible en distintos grados de curación, semicurado, curado y viejo, y en varios formatos: cuñas y piezas de 1, 2 y 3 kilogramos. Con esta propuesta, Quesos de la Huz reafirma su compromiso con la calidad y la tradición.