Con motivo del Mes de la Tierra, Groupe GM, especialista internacional en productos de cortesía para hoteles, ha puesto el foco en uno de los principales desafíos del sector: la gestión de residuos plásticos. Cada año, el sector hostelero genera en torno a 150 millones de toneladas de residuos plásticos, procedentes principalmente del consumo de alimentos y bebidas, artículos de aseo y embalajes. Ante la creciente demanda de alojamientos sostenibles por parte de los clientes, el grupo destaca una serie de recomendaciones orientadas a reducir la huella ambiental sin comprometer la experiencia del huésped.
Accesorios sin plástico: una alternativa funcional y sostenible
Entre las medidas prioritarias, Groupe GM recomienda incorporar accesorios 0 % plástico en habitaciones, sustituyendo materiales tradicionales por opciones fabricadas con bambú, algodón, cartón o papel reciclado. Peines, cepillos de dientes, discos desmaquillantes o zapatillas ecológicas componen una gama certificada sin plástico por SGS, diseñada para mantener la funcionalidad habitual con un menor impacto ambiental.
Embalajes con menor huella ecológica
La elección del envase también desempeña un papel clave. Los productos 0 % plástico de Groupe GM están presentados en bolsas de papel con certificación FSC, sin blanqueantes químicos ni tintas derivadas del petróleo, y emplean tinta vegetal a base de soja. Esta estrategia permite reducir significativamente el impacto ambiental asociado al embalaje de artículos de cortesía.
Dispensadores de gran capacidad y sistemas seguros de recarga
En el ámbito de los cosméticos, el grupo aboga por el uso de dispensadores de gran capacidad, como los sistemas Ecopump, Ghost y Ecofill, fabricados con materiales reciclados o de origen vegetal. En particular, Ecofill se presenta como una solución trazable e higiénica, que emplea bolsas selladas y reciclables, evitando los riesgos asociados a las recargas a granel. Este sistema permite una reducción de hasta un 97 % en el uso de plástico frente a los formatos monodosis, y una tasa de restitución del 98 %, lo que optimiza el uso del producto.
Cosmética sólida y reutilización de jabones
Como complemento, Groupe GM también incorpora en su catálogo productos sólidos como jabones, champús o geles de ducha. Estos formatos requieren menos recursos en su fabricación y eliminan el uso de envases plásticos. Además, la empresa colabora con Unisoap, una organización que recoge jabones usados en hoteles para su reciclaje con fines sociales.
Todas estas iniciativas forman parte del programa Care About Earth, una estrategia que desde 2018 guía el desarrollo de productos bajo criterios de diseño ecológico, reducción de residuos y abastecimiento responsable. Groupe GM busca así reforzar su compromiso con una hostelería más sostenible, integrando principios ambientales en todas las fases del ciclo de vida del producto.