por 
< Volver

La digitalización de los pagos y el acceso a financiación flexible son ya claves estratégicas para mejorar la eficiencia operativa en sectores como la distribución y la hostelería. En esta entrevista, Eduardo Martínez, CEO y Cofundador de Toqio, explica cómo la nueva plataforma busca transformar la relación con sus pymes distribuidoras, optimizando el flujo de caja, conectando con el ERP y creando nuevas oportunidades de ingresos a través de servicios financieros integrados.

¿Nos podrías explicar brevemente en qué consiste la nueva plataforma que ha puesto en marcha la empresa en Mahou?

La plataforma que hemos lanzado para Mahou consiste en una solución bancaria unificada y de marca diseñada para mejorar la fidelización de los clientes y agilizar las operaciones de las Pyme distribuidoras de su producto. Esta plataforma proporciona a cada establecimiento una cuenta bancaria vinculada y un lector de tarjetas, que revierte más del 1% de los ingresos a los establecimientos, mejorando la gestión del flujo de caja. Además, ofrece financiación empresarial flexible a través de un prestamista alternativo de la red de socios de Toqio.

Además, la plataforma mejora aún más al permitir la conexión del sistema ERP de la cervecera a la API de Toqio, ofreciendo una visión más profunda de la actividad comercial y una toma de decisiones más informada. Una solución personalizada, desarrollada y lanzada en solo 4 meses, que prevé ayudar a que la cervecera aumente sus ingresos brutos en un 30% en los próximos años, aprovechando tanto las ventas existentes como las nuevas fuentes de ingresos.

¿Por qué es importante modernizarse en la gestión de pagos?

Modernizarse en la gestión de pagos es crucial para que las empresas puedan crear eficiencia operativa y continúen siendo competitivas en el dinámico mercado actual. Estrategias tradicionales, como el uso de mobiliario de marca para fomentar la fidelidad, han demostrado su ineficacia, provocando la rotación de comercios y la pérdida de oportunidades. Una serie de prácticas obsoletas que ya no tienen eco entre los clientes, ya que no responden a las necesidades financieras de las pymes.

Soluciones como nuestra plataforma modernizan la gestión de pagos, ya que proporcionan una solución bancaria unificada y de marca, que no solo agiliza el flujo de caja con lectores de tarjetas integrados y cuentas bancarias vinculadas, sino que también ofrece a las empresas acceso directo a opciones de financiación flexibles. Este enfoque permite a las compañías gestionar mejor sus finanzas, mantenerse ágiles y tomar decisiones informadas, garantizando que sigan siendo competitivas en un mercado cada vez más complejo, a diferencia de las estrategias anteriores, cuyo alcance e impacto eran limitados.

¿Cuáles son las principales preocupaciones de los hosteleros en este tema?

En un sector tan competitivo como el de la alimentación y las bebidas, las empresas se enfrentan a una presión creciente, no solo para reducir la pérdida de clientes, sino también para fidelizarlos y atraer a clientes de mayor calidad. Para empresas como Mahou, los métodos tradicionales de fidelización, como ofrecer mobiliario o señalización de marca, se quedaban cortos. Estas tácticas ya no tienen eco en las pymes actuales, que buscan formas más significativas e impactantes de captar a sus clientes. Sin una estrategia moderna, las empresas corren el riesgo de perder valiosos socios comerciales y oportunidades de ingresos.

Un reto fundamental al que se enfrentan las empresas con complejas cadenas de distribución es la necesidad de optimizar el flujo de caja de sus pymes, pues son esenciales para el crecimiento de las grandes corporaciones. Además, en un contexto tan volátil, encontrar nuevas formas de generar ingresos es vital.

El éxito de las grandes corporaciones depende de la creación de nuevas propuestas de valor para sus pymes asociadas que permitan tanto la eficiencia operativa como un mayor crecimiento financiero. Con acceso a mejores herramientas y conocimientos financieros, las empresas pueden desbloquear nuevas fuentes de ingresos y mantenerse a la cabeza en un mercado en el que quedarse quieto no es una opción. Modernizar la gestión de pagos no es solo mantener la competitividad, sino permitir que las pymes asociadas prosperen, garantizar la fidelidad y crear una base sólida para el crecimiento futuro.

¿Qué consejos podrán dar para mejorar esta operativa?

Para mejorar esta operativa las empresas deben considerar la financiación integrada como la clave para impulsar el crecimiento y reducir la rotación de personal. Al integrar las soluciones financieras directamente en sus ofertas, pueden ofrecer a las Pymes asociadas una mejor gestión del flujo de caja, financiación flexible y operaciones más ágiles. Este enfoque refuerza la fidelidad, al tiempo que abre nuevas oportunidades de ingresos tanto para la empresa como para sus socios. La financiación integrada es el camino para seguir siendo competitivos, descubrir el valor oculto y construir un negocio más resistente. Esta es exactamente la razón de ser de Toqio: ayudar a las empresas a aprovechar los servicios financieros como elemento diferenciador clave, permitiéndoles escalar y crecer con mayor eficacia.

La inteligencia artificial y otras tecnologías han entrado con fuerza en muchos campos de la gestión, también en temas de seguros y pagos, ¿de qué manera?

La IA tiene un gran potencial en los sectores de pagos y seguros, pero creemos que es esencial abordar su integración con cautela, sobre todo teniendo en cuenta la evolución del panorama normativo. La IA tiene el poder de transformar procesos manuales obsoletos en sistemas automatizados más eficientes, que no solo podrían agilizar las operaciones, sino también abrir nuevas oportunidades de negocio, como ofrecer tarjetas regalo digitales para pagos y recompensas.

De cara al futuro, la IA está preparada para impulsar la próxima ola de evolución tecnológica, elevando a nuevas cotas las expectativas de los clientes en torno a las experiencias. Es probable que los líderes del sector aprovechen la IA para crear ecosistemas cerrados de extremo a extremo, integrando los servicios financieros de forma que se mejore la retención, se fomente el crecimiento y se impulse la captación de clientes, todo ello respetando las nuevas normas reguladoras.

 

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.