Un certamen de alto nivel gastronómico
Este concurso, organizado por Lactalis Foodservice, tiene como objetivo premiar a los chefs y estudiantes de cocina que logran integrar los quesos de manera singular en sus platos. En esta edición, el bocado de Landa se destacó por su creatividad, pero también por la técnica empleada para resaltar la versatilidad de los lácteos.
El podio del certamen, impulsado por Lactalis Foodservice, fue completado por Alejandro López Álvarez, estudiante de la Escuela de Hostelería y Turismo Camino de Santiago de La Rioja, quien obtuvo la segunda posición con su bocado “Alegría Riojana”. En tercer lugar quedó Jesús Iván Anaya Gómez, jefe de cocina en El Mirador de la Mancha, de Ciudad Real, con su propuesta “Pesta-cheese”.
Un jurado de lujo
El jurado estuvo compuesto por reconocidos chefs como Mario Sandoval, Pepa Muñoz, Pepe Solla, Coco Montes, Marian Reguera e Iván Cerdeño, ganador de la edición de 2023. La entrega del premio fue realizada por Miguel Chapa, director general de Lactalis Foodservice, quien destacó el alto nivel de los finalistas de esta edición.
Un concurso que impulsa la creatividad en la cocina
Este año, como novedad, uno de los seis puestos de finalistas fue ocupado por un estudiante de cocina, lo que subraya la creciente importancia de la formación en este tipo de certámenes gastronómicos.
La importancia de los quesos en la alta cocina
El Concurso Bocados con Queso, que en 2025 celebró su 15ª edición, tiene como objetivo resaltar la versatilidad y el atractivo de los quesos en la alta cocina, premiando a aquellos chefs y estudiantes que logran incorporar este producto en sus elaboraciones de forma innovadora, utilizando quesos como el Flor de Esgueva o los de la marca Galbani como protagonistas.