< Volver

La XV edición del Concurso Bocados con Queso, celebrado en el marco de Madrid Fusión Alimentos de España 2025, ha premiado al chef Jorge Landa, quien se alzó con el primer lugar gracias a su innovador plato “Adoquín de Zaragoza”. Landa, cocinero del restaurante La Era de los Nogales, con una estrella Michelin en Sardas, Huesca, destacó por la originalidad, presentación y sabores sorprendentes de su creación, que deslumbró al jurado por su juego de texturas.

Un certamen de alto nivel gastronómico

Este concurso, organizado por Lactalis Foodservice, tiene como objetivo premiar a los chefs y estudiantes de cocina que logran integrar los quesos de manera singular en sus platos. En esta edición, el bocado de Landa se destacó por su creatividad, pero también por la técnica empleada para resaltar la versatilidad de los lácteos.

El podio del certamen, impulsado por Lactalis Foodservice, fue completado por Alejandro López Álvarez, estudiante de la Escuela de Hostelería y Turismo Camino de Santiago de La Rioja, quien obtuvo la segunda posición con su bocado “Alegría Riojana”. En tercer lugar quedó Jesús Iván Anaya Gómez, jefe de cocina en El Mirador de la Mancha, de Ciudad Real, con su propuesta “Pesta-cheese”.

Un jurado de lujo

El jurado estuvo compuesto por reconocidos chefs como Mario Sandoval, Pepa Muñoz, Pepe Solla, Coco Montes, Marian Reguera e Iván Cerdeño, ganador de la edición de 2023. La entrega del premio fue realizada por Miguel Chapa, director general de Lactalis Foodservice, quien destacó el alto nivel de los finalistas de esta edición.

Un concurso que impulsa la creatividad en la cocina

Este año, como novedad, uno de los seis puestos de finalistas fue ocupado por un estudiante de cocina, lo que subraya la creciente importancia de la formación en este tipo de certámenes gastronómicos.

La importancia de los quesos en la alta cocina

El Concurso Bocados con Queso, que en 2025 celebró su 15ª edición, tiene como objetivo resaltar la versatilidad y el atractivo de los quesos en la alta cocina, premiando a aquellos chefs y estudiantes que logran incorporar este producto en sus elaboraciones de forma innovadora, utilizando quesos como el Flor de Esgueva o los de la marca Galbani como protagonistas.

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.